Los restos arqueológicos de Yalape forman parte de un importante complejo arqueológico que pertenece a la cultura preinca conocida como Chachapoyas. Ubicados en el distrito de Levanto (Chachapoyas, Amazonas), se trata de un antiguo centro urbano que data de los años 1100 a 1300 d.C. que posee una extensión aproximada de entre cuatro y cinco hectáreas.
El distrito de San Isidro de Maino, de la provincia de Chachapoyas (Amazonas), tiene una larga tradición en cuanto a la producción de leche. Su calidad es incomparable.
El distrito de San Isidro de Maino, de la provincia de Chachapoyas (Amazonas), se caracteriza por sus cultivos de papa, que llega a contar con una producción de 100 toneladas por campaña, siendo principalmente sus variedades huayro, amarilla y blanca.
La tara es uno de los productos más emblemáticos del distrito de Magdalena (Chachapoyas, Amazonas). Esta planta nativa es uno de los cultivos más sorprendentes por el uso intensivo de sus derivados en varios campos de la industria mundial.
Los restos arqueológicos de Macro se ubican en la parte noroeste de Magdalena en el margen derecho del rio Utcubamba. Tienen una antigüedad, aproximadamente, de entre 1,100 a 1,300 años d.C. Su visita es un imprescindible de Amazonas.